Tres departamentos en desastre y 55 fallecidos, el impacto de las lluvias en Bolivia

Fecha: 2025-04-07

Desde ríos desbordado hasta derrumbes, la temporada de lluvias ha afectado hasta el momento a los nueve departamentos, tres de ellos con tal magnitud, que han tenido que activar la declaratoria de desastre, mientras que otros dos están en emergencia. «Tres departamentos se han declarado en desastre departamental, Beni, Oruro y Chuquisaca, que ha sido el último departamento en declararse en desastre; y dos en emergencia departamental, La Paz y Santa Cruz. De manera que cinco departamentos están ya con declaratoria de emergencia y desastre», explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en Bolivia TV. La autoridad detalló que hasta el momento La Paz es el departamento más afectado por la temporada de lluvias, seguido de los departamentos de Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz. Allí, la Gobernación ha informado de 43 municipios afectados y comprometió ayuda hasta ayuda hasta agotar recursos. Justamente, cuando la región, municipio o departamento, agota sus recursos es que activa declaratoria de emergencia o desastre. En esa situación están más de un centenar de municipios. «Son 127 los municipios los que están declarados en desastre municipal, 25 en emergencia municipal y en total son 232 ya los municipios con algún grado de afectación. 6.174 comunidades 419.628 familias afectadas». Las lluvias han causado también muertes en el país. «Tenemos 1.204 viviendas completamente destruidas, 55 suman las personas fallecidas, ocho personas están todavía desaparecidas y se han evacuado a 103 familias especialmente en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Potosí». El Gobierno ha declarado emergencia nacional para activar el mayor movimiento de recursos y ayuda. En tanto, suman las regiones que agotan sus esfuerzos frente a una temporada de lluvias que no da luces de terminar.