Golpeado por la temporada de lluvias, Chuquisaca prepara ya su declaratoria de desastre departamental. Así lo informó este miércoles el secretario de Planificación de la Gobernación, Juan Melendres, quien detalló que a la fecha son 25 los municipios que están afectados por las emergencias que causan las precipitaciones. “Nos encontramos en una problemática como departamento, el Gobierno ha sacado un decreto de emergencia nacional y en Chuquisaca 25 municipios se han declarado en desastre y esto amerita atención inmediata (…). Por eso, estamos trabajando esta jornada y seguramente en el transcurso de estos días se va a sacar un decreto departamental declarando a Chuquisaca en desastre”, afirmó el funcionario departamental. Hace tres semanas, la Gobernación de Chuquisaca determinó declarar la emergencia departamental debido a las lluvias. Hasta ahora, son cuatro departamentos en esta situación: La Paz, Beni, Potosí y Chuquisaca. Asimismo, el Gobierno activó también la declaratoria de emergencia nacional. DECLARATORIA DE DESASTRE Y es que los aguaceros causan problemas día tras día desde noviembre del año pasado. Riadas, inundaciones, mazamorras, derrumbes, deslizamientos, son algunas emergencias que se han tenido que atender. Por eso, algunas regiones, agotadas en recursos, deciden activar declaratorias de emergencias o desastre, para habilitar la posibilidad de recibir ayuda de niveles superiores de Gobierno. Melendres detalló también que se prevé una reunión este miércoles para evaluar las conclusiones del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), que se reunió el lunes en la ciudad de La Paz con el presidente Luis Arce; y que entre sus conclusiones abordó la necesidad de priorizar acciones para la atención de las emergencias, armar comisiones; y exigir a la Asamblea Legislativa la aprobación de créditos para la respuesta a los desastres. “Hoy (miércoles) es la reunión y ahí seguramente se definirán las prioridades y la emergencia de atención inmediata; ya que hemos trabajado en un plan departamental de atención para que podamos rehabilitar todo lo dañado”, aseguró Melendres, según ABI. Las lluvias siguen, así como la preocupación de las autoridades por cubrir las emergencias. “Se necesita aproximadamente más de Bs 90 millones para atender las emergencias en Chuquisaca; monto que será cubierto en algún porcentaje por el crédito internacional de $us 75 millones obtenido gracias al Gobierno central, financiado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe); para encarar las emergencias por desastres naturales”, dijo el funcionario. De acuerdo con el reporte de este miércoles, del Viceministerio de Defensa Civil, en el país hay al menos 540.000 familias afectadas; y 119 municipios con declaratoria de emergencia.