Los informes sobre la mazamorra de pasivos ambientales que el pasado 16 de marzo se deslizó desde la denominada laguna “El Kenko” tendría un volumen de alrededor de 1.700.000 toneladas que afectaron a la comunidad Andavilque (municipio de Llallagua) y casi 50 kilómetros de esa cuenca hidrográfica, así se conoció ayer, a través de la Secretaría de la Madre Tierra del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí. El jefe de medio ambiente de la Secretaria de la Madre Tierra, Cristian Ramírez, informó que, “la denominada laguna El Kenko no es un dique de colas sino pasivos ambientales que se habrían trabajado desde la época de Aramayo y Patiño y que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) es la responsable del manejo de esos materiales”. Dijo que con el paso del tiempo se realizaron deposiciones de agua por lluvias y se fue generando una especie de laguna artificial. Por las intensas precipitaciones se desbordó y arrastró gran cantidad de material a lo largo de la cuenca, según los datos que hemos obtenido, alrededor de 50 kilómetros. “Se hicieron los monitoreos correspondientes y se envió a laboratorio para determinar la cantidad de elementos pesados que estarían conteniendo”, destacó el entrevistado. Apuntó que están efectuando el seguimiento permanente, que elevaron los informes que corresponden para que se tomen las acciones legales y se está preparando la documentación para proponer que se haga una auditoría ambiental para determinar el daño de afectación real al medio ambiente. También destacó que se está haciendo el monitoreo constante, la siguiente semana se va a entrar nuevamente al lugar a realizar el monitoreo para mandar las pruebas a los laboratorios que correspondan. Se estaría coordinando y se formó un comité interinstitucional entre el Ministerio de Minería, Ministerio de Medio Ambiente, Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua. MEDIDAS Consultado sobre las medidas que estaban realizando para evitar que el material de los pasivos ambientales siga bajando a la región de Andavilque, indicó que se están encarando acciones.