Sucre aún evalúa alerta roja por lluvias que dejaron víctimas y daños

Fecha: 2025-03-19

Mientras el Municipio de Sucre aún evalúa declararse en “alerta roja”, la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), a cargo de Jorge Tanuz, presentó una radiografía de los daños y necesidades tras las recientes inundaciones y riadas, que dejaron una persona fallecida, además de familias, viviendas y cultivos afectados. En su informe, Tanuz detalló que las intensas precipitaciones en Sucre dejaron una persona fallecida, afectaron a 8.980 personas y 3.028 familias, de las cuales 1.796 quedaron damnificadas. Además, 42 viviendas particulares sufrieron incovenientes y 580 kilómetros de carreteras y caminos vecinales resultaron dañadas. El sector agrícola perdió 1.304,75 hectáreas, de las cuales 451,5 quedaron completamente destruidas, arrasando cultivos de papa, maíz, trigo, hortalizas y frutales. En el sector ganadero, 126 animales se vieron comprometidos y 47 murieron. También hubo daños en infraestructuras hidráulicas, con cuatro canales de riego parcialmente destruidos y dos colapsados. Las afectaciones también alcanzaron hospitales, centros de salud, unidades educativas, parques, áreas verdes, muros de contención y embovedados. Tanúz detalló que siete unidades escolares sufrieron daños, lo que provocó la suspensión de clases y la pérdida de material pedagógico. Además, hubo cortes en el suministro de agua potable, electricidad y gas en distintos distritos. Ante este panorama, la Dimger presentó un formulario de daños y necesidades que tras su análisis será enviado al Viceministerio de Defensa Civil para gestionar apoyo. Este martes, el Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Comurade) continuó con las reuniones de evaluación. Se prevé que hoy se tomen decisiones sobre la alerta roja, en coordinación con las diferentes secretarías.