A la fecha los distintos fenómenos climatológicos que se presentaron en el departamento de Potosí ocasionaron la pérdida de 14.305,2 hectáreas de cultivos de papa, haba, maíz, trigo, quinua, hortalizas y plantas frutales. El mayor evento climático que ocasionó serios daños al sector agrícola es la granizada, la cual se replicó en 415 ocasiones en las cuatro regiones de Potosí. En la actualidad el 79 por ciento de los municipios fueron víctimas de la presencia de las precipitaciones pluviales intensas, heladas, granizadas y riadas; es decir, que de los 41 municipios 33 sufrieron la pérdida de cultivos, viviendas, ganado entre otras afectaciones. Tras la evaluación realizada por técnicos del Área de Gestión de Riesgos de la Gobernación, dentro de la campaña agrícola que comprende del 1 de septiembre de 2024 al 12 de marzo de 2025 el número de familias afectadas por el fenómeno de “La Niña” alcanza a 22.325 en 764 comunidades. A la fecha, se registró la muerte de 284 cabezas de ganado siendo 56 ovinos, 77 caprinos, cuatro bovinos, 143 camélidos y cuatro equinos. Con relación al daño de infraestructuras se tiene 40 viviendas afectadas, 24 tramos camineros, tres unidades educativas, ocho puentes, nueve muros de contención destruidos y 19 sistemas de riego dañados. En este nuevo calendario agrícola se tuvo que lamentar el deceso de cuatro personas.