El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (Senamhi) emitió una alerta roja por presencia de fuertes precipitaciones pluviales que generarán ascensos progresivos y repentinos con inminente desborde de ríos en los Departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Potosí. La alerta corresponde al periodo comprendido entre el martes 11 al martes 25 de marzo debido a la presencia lluvias persistentes y de mucha proporción. En el caso de Potosí, se advierte de fuertes lluvias en la región norte afectando principalmente al río Chayanta, y afluentes secundarios con ascensos repentinos con desbordes en áreas próximas a las poblaciones de: Catavi, Chayanta, San Pedro de Buena Vista y poblados cercanos aguas arriba. Asimismo se identifica en riesgo al río Ravelo y afluentes secundarios por ascensos con desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Ravelo, Canchas Blancas, Pocoata y poblaciones cercanas. También se advierte sobre el peligro que se cierne sobre el río Potolo y afluentes secundarios ascensos con desbordes de nivel en áreas próximas a las poblaciones de Potolo y comunidades cercanas. Desde el Senamhi se aclaró que la declaratoria de nivel rojo refleja un nivel de amenaza extremo debido a la presencia de fenómenos no habituales de intensidad fuerte, muy fuerte y excepcional con nivel de amenaza muy elevado para la población de la zona identificada. En las otras regiones del Departamento de Potosí también se tendrá precipitaciones pluviales, pero no de la magnitud de las que se presentarán en la región norte en el mencionado periodo. DAÑOS Las lluvias que caen desde el mes de diciembre están causando una serie de dificultades a la población potosina en especial por la destrucción de cultivos, deterioro de caminos y afectación a la infraestructura civil como casas particulares. La secretaría de Desarrollo Productivo y Seguridad Alimentaria del Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí anunció que en este periodo hídrico (diciembre a marzo) ya se tiene confirmada la destrucción de 30 viviendas particulares.