Existe preocupación en el sector campesino por la crecida de los ríos a causa de las intensas lluvias, sobre todo en el río San Juan del Oro en la zona alta y el río Pilcomayo en el Chaco. Tomás Velásquez, dirigente, indicó que varios comunarios están vigilando la crecida del caudal de las aguas y han podido constatar que hay un riesgo latente. La inquietud pasa porque hay producción de cebolla en campo, producto que ha alcanzado un buen precio y de afectarse por las lluvias, sería un perjuicio para las familias productoras. “El río ya está por pasar los 10 metros”, aseguró Velásquez a PLUS TLT, a tiempo de lamentar que ninguna autoridad se haya acercado hasta el lugar para analizar e iniciar alguna medida de prevención. “En la zona de San Juan del Oro tenemos la producción de cebolla y zanahoria, es el potencial, y nos preocupa perder todo, ahora que están caros los agroquímicos y producir cuesta más”, lamentó el productor agrícola. El dirigente hizo referencia al fenómeno de La Niña, que primero provocó prolongadas sequías y ahora está azotando con intensas lluvias. “Con el cambio climático ya no sabemos qué puede pasar, está complicado, está complicado producir, y nosotros ya no queremos perder. Y en eso no están pensando las autoridades, que creen que con hacer un canal de riego está todo solucionado y el problema no es ese, faltan políticas a largo plazo, como el riego tecnificado”, advirtió el productor. Cabe recordar que el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) amplió la alerta Naranja hasta el 25 de marzo por la posible crecida de ríos en todo el país.