Sucre contará con ocho pluviómetros para medir el nivel de lluvias

Fecha: 2025-02-27

El municipio de Sucre reforzará su sistema de alerta temprana y primera respuesta ante sucesos climáticos con la instalación de cinco nuevos pluviómetros en los distritos urbanos, elevando a ocho el total de equipos distribuidos en áreas rurales y urbanas. En conferencia de prensa, el alcalde Enrique Leaño anunció que la instalación de los cinco nuevos pluviómetros fortalecerá el Sistema Municipal de Alerta Temprana y las capacidades técnicas de la Comuna. Asimismo, indicó que los funcionarios recibirán capacitación para gestionar información climática oportuna, que estará disponible para el público en el sitio web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Actualmente, Sucre cuenta con tres pluviómetros: uno en el Distrito 1, otro en Chuqui Chuquí (Distrito 7) y el tercero en Potolo (Distrito 8), según informó a CORREO DEL SUR el director regional del Senamhi en Chuquisaca, Javier Aguilar. Técnicos del Senamhi y de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgo (Dimger) están evaluando las ubicaciones más adecuadas en los cinco distritos urbanos para la instalación de los nuevos equipos. “Aún no hemos definido los sitios específicos, pero podemos sugerir sectores con variaciones climáticas constantes, como Caza y Pesca y Lajastambo”, dijo Aguilar, quien resaltó que el número de pluviómetros en el municipio aumentará de tres a ocho. El alcalde Leaño explicó que el pluviómetro es un instrumento meteorológico que mide la cantidad de lluvia caída en un área específica, expresada en milímetros de agua por metro cuadrado, en un periodo de tiempo determinado.