Fin del calor sofocante: Pronostican lluvias, sepa para cuándo

Fecha: 2025-02-07

De acuerdo con el reporte del Señor del Clima, Luis Alberto Alpire, el intenso calor que se siente en Santa Cruz tiene los minutos contados. Es más, a nivel departamental se esperan lluvias entre moderadas e intensas, además de cielos mayormente nublados; inclusive, en algunas zonas, el ingreso de un leve ‘surcito’. «Hoy jueves empieza a llover en Cordillera y se registrarán vientos de sur. En el caso de la capital cruceña y las provincias del Norte Integrado, se prevé una lluvia moderada, aunque el sur leve recién ingresa el viernes, entre la tarde y la noche», detalló Alpire. En cuanto a las temperaturas, se espera que el viernes, 7 de enero, la temperatura mínima sea de 22°C y la máxima de 31°C. El sábado se prevé que el termómetro marque entre los 22°C y 30°C, mientras que el domingo se prevé que la temperatura mínima sea de 22°C y la máxima de 31°C. Con lluvias todos los días y cielos parcialmente nublados, vientos moderados del sur. Valles cruceños En esta región se prevé lluvias, con vientos del sur desde este jueves y se prevé que se repliquen hasta el domingo. «Las temperaturas irán de 10°C a 27°C, con cielos mayormente nublados, vientos moderados del sur y lluvias entre moderadas a fuertes». Cordillera La temperatura mínima será de 17°C y la máxima de 32°C hasta el domingo. También se prevén lluvias, con vientos del sur desde este jueves en la mayor parte de los municipios de la provincia. Cielos mayormente nublados, vientos moderados y lluvias entre moderadas a fuertes. Chiquitania La temperatura mínima será de 22°C y la máxima de 34°C, se prevén cielos parcialmente nublados, vientos moderados del sur, pero que recién ingresará el sábado. Además de lluvias entre débiles a moderadas. Atención con los ríos Según Alpire hay previsión de lluvias en Chuquisaca, lo que significa que las aguas bajan tanto el río Grande como al Parapetí y ello, se podría traducir en una crecida significativa. Ante esta situación es que Alpire pide a poblaciones como Charagua, tomar sus previsiones, porque pueden verse afectados por el río Parapetí. Mientras que en lado este de Santa Cruz, a los localidades como Montero Hoyos, Pailón o Pailas, Cuatro Cañadas y San Julián, por el Río Grande. Sin embargo, aclaró que «hay que estar atentos a las alertas del Searpi, porque este cuenta con estaciones hidrológicas en diversos puntos (lo que significa que son más precisos)».