De acuerdo con el monitoreo que realiza el personal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), a partir de hoy, se prevé la presencia de granizo en varias regiones del Departamento de Potosí. La presencia de las precipitaciones sólidas se generará por la tarde noche en las regiones altiplánicas del Departamento, por lo que se recomendó a los habitantes tomar los recaudos necesarios en el tema de las cubiertas. Hasta el momento, en La Paz, hay 23 municipios afectados por las lluvias, de los cuales 11 emitieron una Ley Declaratoria de Desastre y uno la de Emergencia, de acuerdo a un reporte de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz). Las familias damnificadas sobrepasan las 14.000. “Son 23 municipios afectados en temas de crecidas de ríos, heladas, inundaciones y deslizamientos, entre otros. A la fecha son ya 11 municipios que tienen la declaratoria de emergencia mediante ley, mientras que los otros están en proceso para que los Concejos municipales puedan emitir las declaratorias”, señaló la presidenta de la Agamdepaz, Neusa Coca Gonzales. De acuerdo al registro difundido, los 11 municipios declarado en Desastre son: Quime, Palca, Apolo, Umala, San Andrés de Machaca, Sapahaqui, Desaguadero, Taraco, Ichoca, Catacora y Aucapata. Asimismo, Alto beni es el municipio declarado en emergencia. Entre los municipios afectados y cuyas declaratorias están siendo analizadas están: Corico, Puerto Acosta, Tipuani, Ixiamas, Ancoraimes, Caquiaviri, Comanche, Tacacoma, Desaguadero, Sorata, Cajuata y Coro Coro. “Lamentablemente, el municipio más afectado es Quime. Como Agamdepaz estamos constantemente monitoreando la situación de desastres registrados a escala departamental, para así coadyuvar y canalizar la ayuda que así lo requieran”, sostuvo Coca. La autoridad explicó que cada municipio cuenta con recursos económicos para afrontar los desastres climatológicos; sin embargo, no son suficientes y cuando emiten la ley de declaratoria de situación de emergencia, acceden a ayuda de parte de la Gobernación y el Gobierno Central.