Extienden hasta marzo etapa crítica por lluvias

Fecha: 2025-01-29

Al comenzar la semana, los municipios afectados por las lluvias llegaron a 62, en medio de una nueva alerta meteorológica y la previsión de Defensa Civil, de que el periodo crítico se extenderá hasta marzo. A la una de la madrugada de este lunes, el Viceministerio de Defensa Civil realizó una actualización de los datos. Siguen siendo ocho los departamentos afectados por las precipitaciones pluviales, pero en este periodo Oruro también ingresa en la alerta naranja, especialmente por los ríos Lauca y Poopó, además del lago Poopó, con amenaza para los indígenas urus y chipayas, informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes en Correo del Sur Radio. Hasta este lunes, 62 municipios resultaron afectados por las lluvias y riadas; de ese total, 14 se declararon en desastre, dos más que la semana anterior. Todos los indicadores se han incrementado. ¿Hasta cuándo se extenderá este periodo crítico? “Es un poco impredecible por la forma cómo se están presentando esos eventos; sin embargo, el Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) ha pronosticado que las lluvias van a continuar con mucha intensidad el mes de febrero y también se van a extender hasta el mes de marzo”, respondió. Ratificó que la situación este enero es peor que la de 2024. Piden por créditos Al remarcar que el presupuesto de Bs 40 millones de Defensa Civil no alcanzará para atender eventos de magnitud, el viceministro Juan Carlos Calvimontes pidió al Senado aprobar dos créditos que ya recibieron luz verde en Diputados. El primer crédito, de $us 75 millones, proviene de la Corporación Andina de Fomento-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para financiar el “Programa de apoyo para la gestión de riesgos ante eventos adversos del clima”, con la posibilidad de destinar recursos para prevención, atención y rehabilitación. El segundo crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de $us 250 millones, es compartido con Salud, ante la probabilidad de sufrir eventos extraordinarios. “No estamos exentos de esa posibilidad”, indicó. EN DATOS Departamentos: 8 Fallecidos: 19 Municipios afectados: 62 En desastre: 14 Comunidades: 817 Familias afectadas: 55.934 Damnificadas: 20.325 Total de familias: 76.259 Casas destruidas: 322