Desborde del río Maniquí afecta a más de 60 comunidades indígenas en el Beni

Fecha: 2025-01-14

El río Maniquí, ubicado en el departamento del Beni, ha registrado un desborde significativo que ha afectado gravemente a más de 60 comunidades indígenas, principalmente a los pueblos Chimanes. Según reportes locales, alrededor del 50% de las 30 comunidades Chimanes han sido anegadas, dejando a cientos de familias en situación de vulnerabilidad. El desbordamiento del río ha provocado la pérdida de cultivos fundamentales para la subsistencia de estas comunidades, como arroz, yuca y plátano. Además, las aguas han afectado las viviendas y las infraestructuras básicas de la zona, dificultando el acceso a recursos esenciales. La situación ha forzado a muchas familias a desplazarse hacia la localidad de San Borja, donde esperan recibir ayuda humanitaria. Se estima que entre 15 y 30 familias por comunidad han sido directamente afectadas por las inundaciones. “El río Maniquí alcanzó el nivel cero, es decir, sobrepasó las cuencas altas y bajas de este afluente”, informó el portal Guardián Beniano Digital, Osca Morales. Esta cifra refleja la gravedad de la situación y el peligro continuo ante la amenaza de más lluvias que se prevé se registren en los próximos días. Ante este panorama, las autoridades locales y organizaciones comunitarias han solicitado de manera urgente la intervención de las autoridades nacionales para mitigar los efectos de la inundación y proporcionar asistencia inmediata a las comunidades afectadas.