La COVID-19 se cobró la vida de un adulto mayor, de 70 años de edad, en Cochabamba. En medio de este panorama, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) reportó 45 casos positivos en la Llajta, lo que representa un incremento de 246% respecto a la anterior semana epidemiológica. “Se trata de un caso importado que ha estado residiendo en Santa Cruz 45 años y viene a visitar a familiares a un evento aparentemente en su municipio, en Totora. Fue un cuadro brusco, recalcar que este paciente ha tenido enfermedad de base, lo cual ha potenciado la complicación de signos y síntomas”, informó al respecto, el responsable de Epidemiologia del SEDES de Cochabamba, Rubén Castillo. El hombre falleció el lunes, 6 de enero, y tras las investigaciones de su entorno, el ente departamental de Salud identificó cinco personas que dieron positivo a las pruebas de COVID. “Estamos iniciando aparentemente un brote en este periodo epidémico, ya vamos a tomar las medidas necesarias y vamos a hacer llegar las recomendaciones por escrito a la Dirección Departamental de Educación (DDE) y evitar el contagio masivo en las unidades educativas”, anunció Castillo, quien pidió a los padres de familia cumplir con los esquemas de vacunación. MUNICIPIOS AFECTADOS A la fecha, los municipios que notificaron casos fueron Cercado, con 34; Quillacollo y Sacaba, tres; Mizque, dos; Tiquipaya, Vinto y Villa Tunari, uno, respectivamente. Las variantes del linaje Ómicron y, principalmente, la relacionada con el JN.1. son las que circulan en territorio nacional y en Cochabamba. Estas son “potencialmente transmisibles”. Castillo aclaró que, a pesar de estas cifras rojas, Cochabamba se encuentra en el rango de seguridad. SÍNTOMAS Pero, ¿Cómo se podrá identificar esta enfermedad? Castillo explicó que la fiebre ya no es un indicador. En lugar de ello, recomendó tomar en cuenta patologías relacionadas al pulmón, dolor torácico, goteo nasal, malestar general y cansancio. MÁS DE 470 CASOS Hasta el 7 de enero, Bolivia sumó un total de 476 casos de COVID-19, con un incremento en ocho de los nueve departamentos, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez. Con miras a contener un escenario fatal y debido a que el virus endémico “sigue circulando”, el presidente Luis Arce anunció la llegada de más de medio millón de dosis en los próximos días.