Los indígenas weenhayek, en la Región del Gran Chaco, permanecen en alerta y temen inundaciones por la crecida del Pilcomayo, los últimos días se intensificaron las lluvias sobre todo en la zona alta. El asambleísta departamental weenhayek, Berio Sánchez Sánchez, confirmó que la situación está complicada por las crecidas y las lluvias, las comunidades están en alerta, se trabaja por los medios para que la población esté alerta. Los pobladores esperan que las autoridades departamentales y municipales tomen en cuesta esta situación, porque cualquier desborde es siempre perjudicial y puede ocasionar problemas no previstos hasta ahora. Hay varias comunidades que están cerca al río Pilcomayo tanto en Bolivia, como los hermanos wichi en la Argentina. Hay temor de que se desborde el río, si bien hicieron algunas especies de barrera para evitar los desbordes, no existe ninguna seguridad. Las comunidades podrían ser afectadas, eso sería lamentable si llega a pasar, esa es la situación, agregó al indicar que el problema es a lo largo de toda la cuenca en esta parte baja del río con poblaciones casi al mismo nivel. En la zona de Villa Montes está la comunidad Tres Pozos, otras como Crevaux y D’Orbigni, todas esas poblaciones al igual que Mora Nueva en la frontera misma con Argentina, precisó al indicar que un desborde afecta mucho como ya ocurrió. En algunas comunidades donde hay cobertura para el funcionamiento de los celulares, están comunicándose para estar alertas ante cualquier eventualidad, considerando que, en algunas zonas, sigue lloviendo y se prevén nuevas precipitaciones. El Pilcomayo es el único río que está en la zona, que se torna imponente con las crecidas cobrando alturas en su nivel, a veces muy elevadas, dependiendo de las lluvias sobre todo en la cuenca alta, de donde baja el agua. EL APUNTE Partida y contrapartida Culturalmente se aprecia que haya más agua en el Pilcomayo, porque eso permite que habrá más peces en la época de pesca, debido a que el gran caudal de agua llega hasta los bañados La Estrella donde se reproducen. Sin embargo, en contrapartida, el riesgo de los grandes caudales es que se desborde para entrarse a las poblaciones que están en las márgenes, debido a que es del río que estas localidades viven, tiene su medio de subsistencia.