Desbordes y derrumbe de muro de contención en Bajo Llojeta: Alcalde de La Paz llama a la precaución

Fecha: 2025-01-08

La lluvia no cesó por al rededor de 9 horas en la ciudad de La Paz, la noche de este martes y madrugada del miércoles se vivieron desbordes de ríos en la zona sur, ocasionando el derrumbe del muro de contención en Bajo Llojeta causando nuevamente el cierre de la Av. Costanera. El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que el trabajo que se viene realizando desde anoche tras la emergencia por las lluvias están dando resultado, pese al derrumbe de los 20 metros del muro de contención que se tuvo por la potencia del agua, sin embargo, el burgomaestre aseguró que ya está controlado. En Achumani persisten los problemas en la calle 23, tras el desborde del río Huayñajahuira, por lo que la autoridad pidió precaución a la población; en la Av. Costanera, desde la calle 20 hasta la 18, en el carril de subida hubo un problema de sifonamiento. Arias pidió paciencia a la población en los trabajos que se vienen realizando y precaución, ya que además de las emergencias atendidas por las lluvias se tuvo que atender 3 accidentes de tránsito, «hemos tenido tres accidentes de tránsito, sin causas mortales, pero sí son accidentes, entonces, manejen con cuidado» advirtió la autoridad. Reporte general post lluvias 1. Cuenca Achumani Calle 49 – Puente Jurenko: Incremento de caudal (20 cm). Sin desbordamientos ni azolvamiento de material. Plazoleta Huayllani: Material de arrastre, pero con margen suficiente. Canalización Río Huayllani: Incremento de caudal (20 cm). Sin desbordamientos. Quebrada Umapiruani: Rebalse por obstrucción. Encauce inmediato realizado. Plazoleta Kellumani: Azolvamiento, pero sin riesgo inmediato. Calle 31 – Río Chajtiri: Sedimentación leve. Limpieza programada. Quebrada San Ramón (Embovedado): Sin obstrucciones. Calle 22 del Achumani: Incremento de caudal (30 cm). Celdas funcionando. 2. Cuenca Huayñajahuira Cabecera – Ríos Lakacollo y Arenal: Pérdida de camellones y azolvamiento. Se programo maquinaria para su intervención. Ríos Lauca 3, 5, 6, 7 y 8: Azolvamiento en desarenadores. Se programó maquinaria para la intervención. Puente Auquisamaña (Calle 20): Sifonamiento (70 m³). Señalización y evaluación en curso. Calle 13 de Calacoto: Sifonamiento detectado. Calles 14, 15 y 7 (Los Pinos): Deterioro de paneles y parantes. Relevamiento en proceso. Puente de la Razón (Calle 3, Los Pinos): Daño en baranda. Área señalizada. 3. Cuenca Irpavi Río Aruntaya y Río Irpavi: Incremento leve de caudal (10 a 15 cm). Sin afectaciones ni erosión significativa. Monitoreo continuo. 4. Río La Paz Zona Amor de Dios: Se observó un incremento de tirante que alcanzó entre 1.5 a 2 m. Escollerados y camellonados operaron correctamente, protegiendo la infraestructura. Desgaste menor previsto. 5. Cuenca Orkojahuira En cabecera: Sewencani, Pokechaca y Kochapampa: Lluvias leves. Sin incremento de caudal. Los ríos más importantes Rosasani, Chapuma y Taypichuro en la zona de periférica no generaron incremento de caudal ni afectaciones. Puente Rosal Norte, Puente Huaychani y Puente Mariscal Braun: Sin afectaciones. 6. Cuenca Choqueyapu Sector del Rosario: Incremento de caudal (20 cm). Sin desbordamientos. Río Pasajahuira (Av. Sargentos): Incremento de caudal (20 cm). Caso aperturado con EPSAS por obstrucción de drenaje. Carril de Bajada (Margen Izquierdo): Pérdida de 30 m de protección. Encauce realizado con maquinaria. Río Chuajahuira: Incremento de caudal con pérdida parcial de encauce. Río Cotahuma: Incremento de caudal. Función hidráulica correcta. Gracias a los trabajos preventivos y de mitigación realizados durante la época de estiaje, se logró minimizar los riesgos de desbordes y mantener bajo control los incrementos de caudal. Las intervenciones inmediatas y el monitoreo constante permitieron proteger las infraestructuras y garantizar la seguridad de la población. El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó anoche que al menos dos casas en la zona Bajo Llojeta nuevamente fueron inundadas como consecuencia del descenso de aguas de la parte superior y que provocó el cierre preventivo de las avenidas Sargentos y Costanera; sin embargo, la emergencia fue controlada por personal municipal. “La lluvia se ha concentrado en la zona de Cotahuma y eso ha provocado que el agua baje otra vez por el río Pasajahuira y llegue a esta zona y nos ha provocado momentos de tensión, pero está canalizada el agua. Dos casas han sido afectadas porque han sido sobrepasadas por la cantidad de agua y ha entrado a las viviendas, pero después todo se ha controlado”, informó la autoridad edil en una rueda de prensa anoche. La Paz afrontó el domingo al menos 10 horas de lluvia y ayer otras tres que pusieron en alerta a sus grupos de emergencia y ante el descenso de aguas a la zona de Bajo Llojeta se cerraron al tráfico vehicular y peatonal las avenidas Los Sargentos y Costanera. Arias reportó que el fuerte caudal tapó la alcantarilla que lleva esas aguas desde la zona Bajo Llojeta hasta el río Choqueyapu por lo que el líquido fluyó sobre el asfalto. Esa zona no logra remontar la emergencia climática desde noviembre del año pasado cuando una mazamorra sepultó al menos 40 viviendas y dejó a una niña muerta como consecuencia del movimiento de tierras en la parte superior por parte de una empresa privada.