Los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) establecen la presencia de lluvias, granizos y eventualmente heladas durante los siguientes días de tal forma que Potosí despedirá el año 2024 y recibirá el nuevo en medio de dificultades para sus productores agrícolas. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, Delfín Torres, afirmó que, según los reportes meteorológicos, las siguientes jornadas se tendrán fuertes precipitaciones pluviales en las diferentes regiones del Departamento de Potosí. Al cierre del año, las precipitaciones pluviales que caen en diferentes provincias potosinas llegan asociadas con granizo tal como ocurrieron en la ciudad de Potosí en varias oportunidades. Lamentó que las fuertes lluvias generan una elevada concentración de agua que debido a las condiciones del terreno llegan a afectar en el volumen de algunos ríos. Lluvias persistentes representan un eminente riesgo de riadas en algunas zonas del Departamento de Potosí, así lo destacó el encargado de la UGR quien realiza el seguimiento de los fenómenos meteorológicos que se van presentando. Las regiones más propensas a las riadas son las del norte, extremo norte y sud debido al crecimiento de sus acuíferos que en varias oportunidades generaron pérdidas de la producción agrícola. Por su parte, el secretario departamental de desarrollo agropecuario y seguridad alimentaria de la Gobernación, Genaro Méndez, informó que durante esta campaña agrícola los diferentes desastres naturales afectaron 29 municipios, 378 comunidades y 9.952 familias resultaron damnificadas, además de 277 cabezas de ganado se perdieron entre ellos 56 son ovejas, 77 cabras, ocho vacas, 122 camélidos y cuatro caballos.