Suben a nueve los municipios afectados por la “mariposa nocturna”

Fecha: 2024-12-27

De seis a nueve se incrementó la cifra de municipios chuquisaqueños afectados por las “mariposas nocturnas” o “mariposas perforadoras de frutas” en las últimas dos semanas. La plaga continúa ocasionando estragos, especialmente, en la producción de manzana y durazno. El pasado 11 de diciembre, Tarvita, Azurduy, Sopachuy, Poroma, Alcalá y Las Carreras reportaron afectaciones por esta causa. No obstante, en un nuevo informe de la Jefatura Departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), esta semana se sumaron El Villar, Camargo y Villa Serrano. Así, la cifra total de municipios atacados por esta mariposa se elevó a nueve. El director departamental del Senasag, Marcial Navarro, informó que tras la alerta de los municipios se desplegó personal técnico para la toma de muestra y la remisión de las mismas a un laboratorio de La Paz, que confirmó que efectivamente se trata de la “mariposa nocturna”. Luego, dijo que se movilizó personal a las zonas afectadas para intervenir con fumigaciones los cultivos de árboles frutales como manzana, durazno, uva y ciruela, entre otros. Además del inicio de las campañas fitosanitarias, se organizan talleres de capacitación a los productores afectados de estas zonas, en coordinación con el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca (GADCH), los gobiernos municipales y la asistencia técnica del Senasag Chuquisaca. Navarro detalló que la cifra preliminar de afectados es de 116 familias y 47 hectáreas de árboles frutales en los nueve municipios mencionados. Una vez que el fruto es atacado por estas mariposas, no se recupera más, por lo que las pérdidas son cuantiosas.