Senamhi alerta de tormentas eléctricas y desbordes en cuatro regiones del país

Fecha: 2024-11-22

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja hasta el domingo por posible desborde de ríos en los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y Oruro; hasta ayer, los efectos más severos se registraron en municipios paceños. Las intensas lluvias de los últimos días arrasaron con la producción agrícola de hortalizas, legumbres y una gran variedad de frutas de 86 comunidades del municipio de Luribay. La municipalidad declaró desastre nacional por las pérdidas de sembradío de tomate, papa y variedad de hortalizas, informó el alcalde Mario Cáceres. Las intensas lluvias afectaron a 3.500 familias. Ahora piden ayuda a las autoridades departamentales y del Gobierno central para destinar recursos económicos y ayuda para los afectados. También solicitaron maquinaria pesada para realizar trabajos en las zonas afectadas por el desborde del río Luribay. Cáceres dijo que las lluvias también afectaron a algunas vías de acceso que quedaron obstruidas por la caída de plataformas, situación que perjudica a la salida de los vehículos con productos que son llevados a otros departamentos. “Han caído algunas plataformas, ha habido crecida de ríos. No podemos sacar nuestros productos. Por eso necesitamos maquinaria pesada, porque la que tenemos no abastece”, señaló el Alcalde. Crecida de ríos En la ciudad de La Paz, de acuerdo con el sistema de monitoreo de la municipalidad, las recientes precipitaciones causaron el incremento de caudal de tres ríos que cruzan el municipio. “Estamos monitoreando constantemente el nivel de los ríos. Hemos tenido incrementos considerables en el río Choqueyapu, Orkojahuira y el río La Paz”, informó la jefa de la Unidad del Sistema de Alerta Temprana de la comuna paceña, Mónica Álvarez. Tras las fuertes precipitaciones, los vecinos de Irpavi II se pusieron en alerta por el desplome de una parte de la plataforma. La Alcaldía realiza trabajos en el lugar, que ya fue afectado por las lluvias de marzo pasado. El hecho causó preocupación entre los vecinos, que ya se pusieron en alerta para evitar incidentes mayores, como los ocurridos en la época de lluvias pasada.