Un incendio de gran magnitud se desató el día de ayer en la comunidad de Turumayo, en la subcentral de Lazareto, generando preocupación entre los habitantes y autoridades locales. El subalcalde de Cercado, Silvio Estrada, informó que tras recibir el aviso, se activó de inmediato un operativo de emergencia para combatir las llamas que amenazaban con expandirse rápidamente debido a los fuertes vientos. «Nos llamaron para poder colaborar en este tema, y nosotros de manera inmediata nos hemos constituido al lugar con carros bomberos y personal del Gobierno Municipal», declaró Estrada. La situación, que en principio parecía descontrolada por la violencia con la que el fuego se esparcía, pudo ser contenida más fácilmente conforme avanzaba la tarde, cuando el viento disminuyó su intensidad. «El fuerte viento que había estaba esparciendo el fuego de manera violenta, pero mientras fue pasando la tarde, paró el viento y eso nos ayudó a sofocar el incendio», agregó. A pesar del esfuerzo conjunto de las autoridades y los bomberos, el fuego arrasó con una gran parte de la vegetación local. Según las estimaciones del subalcalde, se habría afectado un área considerable dentro de la comunidad. «Estamos hablando de 200.000 hectáreas dentro de esta comunidad», afirmó, destacando la gravedad de lo sucedido. Si bien todavía no se han determinado las causas exactas del incendio, las primeras hipótesis sugieren que podría haber sido provocado en un lote baldío. «Se cree que el incendio fue generado por un lote baldío», mencionó Estrada, aunque las investigaciones continúan para confirmar esta teoría. Las autoridades locales han solicitado a la población mantenerse alerta y extremar las precauciones, especialmente en zonas rurales donde las condiciones climáticas y la vegetación seca pueden favorecer la propagación de incendios. Asimismo, se está evaluando la extensión de los daños ambientales y económicos causados por este desastre, mientras se coordina el apoyo necesario para la recuperación de la zona afectada. El incendio en Turumayo es un recordatorio de la vulnerabilidad de las áreas rurales ante este tipo de incidentes, y de la importancia de contar con una respuesta inmediata por parte de las autoridades. «Es fundamental que estemos preparados para actuar de manera rápida y coordinada en estos casos», concluyó el subalcalde Estrada, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con la seguridad y bienestar de las comunidades del municipio de Tarija.